En esta conversación, el Dr. Joel Shertok comparte su amplia experiencia en ingeniería química y transformación digital. Discute los desafíos que enfrenta la industria de producción química, en particular la pérdida de conocimiento tácito a medida que los trabajadores experimentados se jubilan. La conversación explora la importancia de capturar el aprendizaje organizacional oculto, el papel de la automatización en la modernización de las plantas químicas y los cambios culturales necesarios para una transformación digital exitosa. El Dr. Shertok enfatiza la necesidad crucial de apoyo ejecutivo, subrayando la urgencia de su papel en impulsar una transformación digital exitosa. También analiza las motivaciones de los diferentes niveles organizacionales para adoptar el cambio y aborda el potencial futuro de la inteligencia artificial en la industria.
En tiempos de rápido avance tecnológico y transformación digital, comprender los matices de la cultura laboral puede determinar el éxito o fracaso de una organización. A menudo, las organizaciones desconocen que deben navegar por la compleja dinámica de los agentes de cambio cultural, los guardianes y los asesinos para fomentar una transición sin problemas. Profundicemos en estas tres fuerzas y cómo aprovecharlas eficazmente para lograr una transformación digital exitosa en tu empresa.
Los agentes de cambio cultural actúan como los campeones de la transformación dentro de una organización. Estos individuos promueven activamente nuevas iniciativas y ayudan a educar a sus colegas sobre los beneficios de adoptar prácticas innovadoras. Su papel es vital porque, sin su entusiasmo, cualquier nueva estrategia o implementación de tecnología puede fracasar, especialmente si los empleados son reacios a aceptar el cambio.
Para cultivar agentes de cambio cultural, el liderazgo debe empoderarlos con las herramientas y recursos que necesitan para tener éxito. Esto incluye brindar sesiones de capacitación que enfaticen las ventajas de las tecnologías digitales y fomentar un ambiente en el que los empleados se sientan seguros expresando sus preocupaciones. Las organizaciones se benefician enormemente cuando facilitan una conversación bidireccional entre el liderazgo y el personal. Al abordar los miedos y fomentar la experimentación, la dirección puede ayudar a disipar rumores o dudas sobre por qué es necesaria la transformación y cómo puede beneficiar a todos los involucrados. Este empoderamiento de los agentes de cambio puede inspirar y motivar a todo el equipo.
Mientras que los agentes de cambio cultural ayudan a impulsar la transformación, los guardianes de la tradición a menudo se aferran a las prácticas establecidas que han demostrado ser exitosas. Sus reservas pueden provenir de una profunda comprensión de los procesos actuales y la creencia de que "si no está roto, no lo arregles". Sin embargo, esta mentalidad puede obstaculizar la innovación y retrasar el proceso de transformación digital.
Para involucrar a los guardianes de la tradición, es esencial demostrar el valor y el retorno de inversión que generará la transformación digital. Esto incluye compartir resultados tangibles de casos exitosos y enfatizar que aceptar el cambio no significa abandonar completamente las viejas maneras. Las organizaciones pueden integrar modelos híbridos que combinan lo tradicional con lo nuevo, permitiendo una transición más fluida. Los talleres colaborativos donde los empleados pueden expresar sus preocupaciones junto con ejemplos de historias de éxito pueden ayudar a cerrar la brecha entre lo antiguo y lo nuevo y generar conformidad entre estos partes interesadas críticas. Este enfoque respeta el valor de la tradición y reconoce su papel en el éxito de la organización.
Los "asesinos" representan a aquellos que pueden resistirse activamente al cambio, ya sea a través de un sabotaje abierto o una desvinculación pasiva. Este grupo puede ser perjudicial para los esfuerzos de transformación digital simplemente por no comprometerse con la iniciativa. Las razones comunes para esta resistencia incluyen el miedo a perder el empleo, la inseguridad sobre las nuevas tecnologías o el escepticismo acerca de las motivaciones de liderazgo.
Para contrarrestar este desafío, las organizaciones deben priorizar la comunicación y la educación. Iniciar foros abiertos donde los empleados pueden expresar sus preocupaciones les ayuda a sentirse valorados e incluidos. Además, mostrar cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar sus roles en lugar de reemplazarlos puede aliviar los miedos a la redundancia. Los líderes deben enfatizar la importancia del aprendizaje y desarrollo continuos, demostrando que la revolución digital elevará a los empleados y llevará a un trabajo más significativo, en lugar de poner en peligro sus puestos. Este énfasis en el aprendizaje continuo tranquiliza al equipo y fomenta una perspectiva optimista hacia la transformación digital.
Comprender la dinámica de la cultura es primordial en cualquier iniciativa de transformación digital. Cada una de estas fuerzas - agentes de cambio cultural, custodios de la tradición y asesinos de la innovación - juega un papel crítico en la formación de cómo una organización se adapta con éxito al cambio. Cuando el liderazgo invierte en crear un entorno inclusivo y transparente, puede mitigar la resistencia y mejorar la aceptación en todos los niveles.
A medida que las empresas navegan por las complejidades del panorama digital de hoy, fomentar el diálogo y cultivar una cultura de colaboración son fundamentales. Apoye a su equipo a través de capacitación, discusiones abiertas y compartiendo historias de éxito. Al hacerlo, las organizaciones sobrevivirán a las olas de cambio y prosperarán entre ellas. También le animamos a compartir sus propias historias de éxito y desafíos en la sección de comentarios, ya que esto puede fomentar un sentido de comunidad y alentar más discusión.
¿Listo para comenzar su viaje hacia una eficaz transformación digital? Considere explorar las últimas tecnologías y herramientas que podrían beneficiar a su equipo. ¡Interactúe con sus empleados y comience la conversación hoy!
Thank you to our sponsors for supporting this episode!
Please help support future episodes by visiting our sponsors.