Douglas C. Schmidt es un científico informático y autor en los campos de la programación orientada a objetos, la programación reactiva, la computación distribuida, los patrones de diseño y la inteligencia artificial generativa. Es el Decano inaugural de la Escuela de Computación, Ciencias de Datos y Física en William & Mary.
Fue Profesor de Ciencias de la Computación, Presidente Asociado del programa de Ciencias de la Computación e Ingeniería, y Investigador Senior en el Instituto de Sistemas Integrados de Software, todo en la Universidad de Vanderbilt. También fue Director de Tecnología del Instituto de Ingeniería de Software en la Universidad Carnegie Mellon, donde era responsable de dirigir la visión técnica y las inversiones estratégicas en I+D.
El Dr. Schmidt ha publicado 10 libros y más de 500 artículos técnicos sobre temas relacionados con el software, incluidos patrones, técnicas de optimización y análisis empíricos de marcos orientados a objetos y entornos de modelado específicos de dominio que facilitan el desarrollo de middleware distribuido en tiempo real (DRE) y aplicaciones críticas para la misión que se ejecutan sobre redes de datos y conexiones de sistemas embebidos.
El Dr. Schmidt también ha liderado el desarrollo de ACE, TAO y CIAO durante las últimas dos décadas. Estas tecnologías son marcos de middleware DRE orientados a patrones que han sido utilizados con éxito por miles de empresas y agencias en todo el mundo en muchos dominios, incluido la defensa y seguridad nacional, datacom/telecomunicaciones, servicios financieros, ingeniería médica y juegos masivos multijugador en línea.
Navegar por el mundo en rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología puede parecer desalentador, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, estos desafíos se transforman en oportunidades de crecimiento. Este episodio explora cómo la IA generativa está democratizando el conocimiento, eliminando las barreras educativas y fomentando una nueva era de aprendizaje permanente. Darren y el invitado recurrente Dr. Doug Schmidt se adentran en la importancia del pensamiento crítico en un mundo impulsado por la IA, enfatizando su urgencia y el papel evolutivo de la educación en dotar a las personas con alfabetización en IA. También discuten cómo abrazar el cambio es clave para prosperar en esta era digital. Únase a nosotros mientras exploramos la intersección de IA, educación e innovación para dar forma al futuro del aprendizaje y la resolución de problemas.
Navegar por el mundo en rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología puede parecer desalentador, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, estos desafíos se transforman en oportunidades de crecimiento. Este episodio explora cómo la IA generativa está democratizando el conocimiento, eliminando las barreras educativas y fomentando una nueva era de aprendizaje permanente. Darren y el invitado recurrente Dr. Doug Schmidt se adentran en la importancia del pensamiento crítico en un mundo impulsado por la IA, enfatizando su urgencia y el papel evolutivo de la educación en dotar a las personas con alfabetización en IA. También discuten cómo abrazar el cambio es clave para prosperar en esta era digital. Únase a nosotros mientras exploramos la intersección de IA, educación e innovación para dar forma al futuro del aprendizaje y la resolución de problemas.